Cumplimos con las normas existentes en Colombia en lo que respecta a la instalación de sistemas de detección de incendios:

-“Reglamento colombiano de construcción sismo resistente nsr-10” del 19 de marzo de 2010 y en Bogotá el acuerdo 20 de 1995, con sus modificaciones mediante los decretos 74 del 2001 y 193 de 2006. En buena medida, estas normas son adaptaciones de las normas nfpa 101, 13 y 72 del nfpa (national fire protection association).

PANELES

El panel de control de un sistema de incendio es el que se encarga de monitorear las señales de los sensores periféricos conectados, con una señal de entrada de alarma (manual o automática) el panel según la configuración y parametrización previa debe reaccionar indicando en monitores de registro o teclados de visualización que tipo de alarma es y su ubicación, con un plan diseñado de evacuación se debe proteger y salvaguardar las vidas de las personas que se encuentran dentro de la edificación y minimizar daños tanto de la construcción afectada como las colindantes. Con las señales recibidas el panel genera una serie de acciones programables como luces que indican la salida de emergencia, señales de ruido para alertar y registros de eventos.

SENSORES

En la actualidad existen varios tipos de sensores que miden diferentes variables que pueden llegar a generar una situación de alerta, existen sensores de humo, sensores de calor, sensores de monóxido de carbono, sensores de nivel de agua, discriminadores de ruido, incluso sensores de gas, con un diseño óptimo y regido por las normas establecidas en el marco legal nacional y normas internacionales este conjunto de sensores pueden llegar a minimizar el riesgo y daño dentro de una organización o su casa.